Colombia es un destino ideal para los amantes de la aventura. Su geografía diversa, que abarca desde montañas nevadas hasta selvas tropicales y playas paradisíacas, ofrece innumerables experiencias para quienes buscan emociones fuertes y contacto con la naturaleza. En este artículo buscamos recopilar algunas de las mejores actividades que pueden realizar los viajeros que buscan una aventura en Colombia.
1. Senderismo en la Ciudad Perdida
La Ciudad Perdida, ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta en la costa caribe colombiana y se caracteriza por ser uno de los destinos más impresionantes para el senderismo en Colombia. Este recorrido de cuatro a seis días lleva a los viajeros a través de densas selvas, ríos y montañas hasta las ruinas de la antigua civilización Tayrona. Durante el trayecto, los aventureros pueden conocer comunidades indígenas que aún conservan sus tradiciones ancestrales, admirar paisajes espectaculares y experimentar un verdadero desafío físico.
El recorrido exige una buena condición física, ya que implica caminatas diarias de hasta siete horas en terrenos irregulares. Sin embargo, la recompensa de llegar a la Ciudad Perdida y explorar sus terrazas de piedra cubiertas de vegetación es incomparable. Además, se pueden encontrar cascadas ocultas y observar una gran diversidad de flora y fauna a lo largo del camino.
2. Buceo en San Andrés y Providencia
Para quienes buscan explorar el mundo submarino, San Andrés y Providencia son destinos imperdibles. Sus aguas cristalinas albergan una de las barreras de coral más grandes del hemisferio occidental, hogar de una impresionante biodiversidad marina. Los buceadores pueden sumergirse en pecios hundidos, cuevas submarinas y arrecifes llenos de vida. Además, Providencia cuenta con el Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon, un santuario marino perfecto para el snorkel y el buceo de profundidad.
Los sitios más populares para el buceo incluyen La Piscinita, Trampa de Tortugas y El Avión Hundido, donde se pueden ver rayas, tiburones nodriza y bancos de peces multicolores. Para los más experimentados, las inmersiones nocturnas ofrecen una perspectiva completamente diferente del océano, con criaturas marinas bioluminiscentes que emergen en la oscuridad.
3. Parapente en Chicamocha
El Cañón del Chicamocha, ubicado en el departamento de Santander, es uno de los mejores lugares del país para practicar parapente. Con vistas impresionantes del cañón y del río Chicamocha, esta experiencia ofrece una sensación de libertad única. Los vuelos pueden durar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de las condiciones climáticas, y son ideales tanto para principiantes como para expertos.
El parapente en esta zona permite a los aventureros disfrutar de una perspectiva única del cañón, considerado uno de los más grandes del mundo. Además, la cercanía a San Gil, la capital del turismo de aventura en Colombia, brinda la oportunidad de combinar esta experiencia con otras actividades como rafting, espeleología y torrentismo.
4. Un viaje al pasado en el Guaviare
El Guaviare es una de las mejores opciones para los aventureros que buscan una experiencia intensa y auténtica. Los caudalosos ríos que atraviesan este departamento, se caracterizan por paisajes selváticos y cañones impresionantes, ofreciendo rápidos de diversas dificultades. Además, la región del Guaviare es un destino emergente en ecoturismo, con oportunidades para el avistamiento de delfines rosados y visitas a antiguas pinturas rupestres en la serranía de la lindosa.
Otros lugares de interés en este lugar son la ciudad de piedra donde formaciones geológicas antiquísimas generan un paisaje lleno de misterio y misticismo. También encontramos la puerta de Orión, una formación rocosa que tiene la forma de un ojo, por la cual se puede ver el cielo y en ciertos momentos del año se puede apreciar la constelación de Orión a través de esta ventana natural. Definitivamente, este es un destino fantástico para los amantes de emociones extremas.
5. Escalada en Suesca
Suesca, en Cundinamarca, es la cuna de la escalada en roca en Colombia. Reconocida a nivel internacional, sus formaciones rocosas ofrecen rutas para todos los niveles, desde principiantes hasta escaladores avanzados. La zona también es popular para el senderismo y el ciclismo de montaña, lo que la convierte en un destino ideal para quienes disfrutan de múltiples actividades al aire libre como hacer senderismo a través de la carrilera del tren, hacia el cañón de la lechuza, un lugar mágico donde se pueden observar aves nocturnas en el crepúsculo.
Las paredes de roca caliza de Suesca se extienden por varios kilómetros y ofrecen más de 400 rutas de escalada deportiva y tradicional. Además, en las cercanías se pueden encontrar sitios para acampar y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural.
6. Exploración de la Amazonía colombiana
Para los viajeros que buscan una aventura en la selva, la Amazonía colombiana ofrece experiencias inolvidables. Desde Leticia, la capital de la región, se pueden realizar excursiones en canoa por el río Amazonas, avistamiento de fauna exótica como monos, anacondas y caimanes. También podemos adentrarnos en conocer comunidades indígenas y participar en bailes y ceremonias tradicionales. La reserva natural de Puerto Nariño, un pequeño poblado donde solo se transportan en bicicletas, es un excelente punto para desconectarse de la rutina y sumergirse en la naturaleza más salvaje.
Los más aventureros pueden embarcarse en caminatas nocturnas por la selva, donde es posible escuchar los sonidos de la naturaleza en su máxima expresión observando insectos y anfibios únicos en el mundo.
7. Ciclomontañismo en el Eje Cafetero
El Eje Cafetero no solo es famoso por su café, sino también por sus increíbles rutas de ciclomontañismo. Con caminos que atraviesan montañas, plantaciones de café y bosques nubosos, esta región es perfecta para los ciclistas que buscan un desafío. Algunos recorridos populares incluyen la ruta entre Salento y el Valle de Cocora, donde se pueden admirar las majestuosas palmas de cera, el árbol nacional de Colombia.
También existen senderos más exigentes en Manizales y Pereira, donde la altura y la inclinación del terreno ponen a prueba la resistencia de los ciclistas.
Una alternativa que ofrece rutas imperdibles para los amantes del ciclismo es el departamento de Boyacá donde además se puede gozar de unos paisajes increibles y muy diversos.
8. Surf en Nuquí
La costa pacífica colombiana es un paraíso para los surfistas, y Nuquí es uno de los mejores destinos para practicar este deporte. Sus playas vírgenes ofrecen olas ideales para surfistas de todos los niveles, además de la oportunidad de avistar ballenas jorobadas entre julio y noviembre. La combinación de surf y naturaleza exuberante hace de Nuquí un destino imperdible para los amantes del océano.
Otros lugares recomendados para el surf en Colombia incluyen El Valle, en Chocó, y la playa de El Cabo en La Guajira.
9. Espeleología en la Cueva de los Guácharos
Para quienes buscan una aventura subterránea, la Cueva de los Guácharos es el lugar ideal. Ubicada en el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, en Huila, esta caverna alberga formaciones rocosas impresionantes y colonias de guácharos, aves nocturnas que habitan en la oscuridad. Explorar estas cuevas es una experiencia única que permite conocer la geología y la fauna de la región.
Es importante recordar que las visitas a parques nacionales naturales requieren usualmente un permiso y no están abiertas al público todos los días del año. Por otro lado, estos destinos requieren un nivel de desempeño físico alto y muchos no cuentan con infraestructuras adecuadas para el turismo, por lo cual debemos saber que es una experiencia extrema y que es posible que no se encuentren ciertas comodidades, pero sí paisajes y aventuras de otro mundo.
10. Explorando los increíbles paisajes de la Tatacoa
El Desierto de la Tatacoa, en el Huila, es conocido por sus paisajes áridos y formaciones rocosas de colores intensos. Pero además de ser un excelente destino para la observación astronómica, también ofrece la posibilidad de practicar sandboarding en sus dunas, realizar caminatas, rentar cuatrimotos o vehículos especializados para estos terrenos, camping bajo las estrellas, entre otros. Este destino se recomienda para los amantes de la fotografía pues las luces y colores que interactúan en estos paisajes xerofìticos crean atmósferas surrealistas.
Los colombianos somos afortunados pues nuestro país está lleno de aventuras para todos los gustos. Desde la selva amazónica hasta las montañas de los Andes y las playas del Caribe o el Pacífico, cada rincón del país ofrece experiencias inolvidables para los viajeros de aventura. Si buscas adrenalina, contacto con la naturaleza y paisajes espectaculares, este país es el destino perfecto para tu próxima descarga de energía. Recuerda que la aventura no siempre se esconde en los rincones más lejanos del mundo, a veces está dando vuelta a la esquina, más aún cuando te encuentras en Colombia.