fbpx

Blog

Bienestar, el regalo de viajar por Colombia.

A veces, lo que más necesitamos es una pausa. Un respiro. Un momento para desconectar del ruido, de la rutina, de la velocidad con la que se mueven los días. El turismo de bienestar es una forma de viajar que no busca la adrenalina ni la cantidad de lugares visitados, sino la calidad del tiempo, la armonía con el entorno y el descanso profundo del cuerpo y la mente.

En Colombia, donde la naturaleza se despliega en todas sus formas, hay lugares que parecen haber sido creados para ese propósito: la calma, la sanación y el reencuentro con uno mismo son unas de las características que tienen estos destinos. 

Uno de esos lugares es Minca, un pequeño pueblo escondido en la Sierra Nevada de Santa Marta. Aquí el tiempo se mueve diferente. No hay prisa, no hay ruido. Solo el sonido del viento entre los árboles, el murmullo del agua en los riachuelos y la sensación de estar en un refugio natural donde cada respiración se siente más profunda. Muchas eco-lodges en la zona ofrecen yoga, meditación y terapias holísticas rodeadas de una naturaleza que invita a la introspección. También es un lugar maravilloso para bañarte en aguas cristalinas que renuevan tu energía y si eres apasionado por la vida silvestre, es un espacio increíble para la observación de aves. Te recomendamos también que explores otros destinos cercanos en esta región como lo son el río mendihuaca, el río don diego y el parque nacional natural Tayrona, donde podrás participar de turismo comunitario a mano de las comunidades indígenas, los cuales son expertos en brindar herramientas de bienestar escuchando la naturaleza. 

Hacia el sur del país, en San Agustín, no solo te encuentras con la historia ancestral de sus enigmáticas estatuas de piedra, sino con un ambiente propicio para el descanso y la recarga de energía. El río Magdalena, en sus primeras etapas, fluye con una fuerza impresionante, y muchas fincas de la zona ofrecen espacios de relajación con vistas que te recuerdan lo pequeño que eres frente a la inmensidad del mundo. Hoy en día, este lugar ha llamado la atención de muchas personas que trabajan con terapias naturales y alternativas, pues la creencia de que es un lugar sagrado debido a sus restos arqueológicos, ha crecido con el paso de los años. 

Si lo que buscas es el poder sanador de las aguas termales, Paipa, en Boyacá, es una opción que combina bienestar con historia. Sus aguas mineromedicinales han sido usadas durante siglos para aliviar el estrés y mejorar la circulación. Un baño en estas piscinas naturales al aire libre, rodeado de montañas, es una experiencia que rejuvenece por dentro y por fuera. Además es un destino cercano tanto a Bogotá como a otros lugares de increíble belleza como Villa de Leyva y Ráquira. El clima es una de las virtudes que tiene esta región pues muchos lo comparan con zonas influenciadas por el mar mediterraneo. 

Y si el mar es tu refugio, San Andrés y Providencia son un lugar ideal para desconectarte de la rutina. Con una grán oferta hotelera y una cultura dedicada al turismo encontrarás centros especializados para el bienestar. Puedes acceder a una jornada de masajes y spa, relajarte tomando un cóctel en la playa y disfrutar de muestras culturales nocturnas en las calles de la isla. Pero si quieres olvidarte del bullicio lo mejor que puedes hacer es conocer Providencia, la isla hermana de San Andrés, donde habitan solo personas raizales que hablan una lengua única de la región y custodian el parque natural nacional Old Providence McBean Lagoon, un santuario de naturaleza que protege la fauna y flora de la región. 

El turismo de bienestar no es un lujo, es una necesidad. En un mundo que no se detiene, viajar con la intención de sanar, de respirar y de reencontrarse con la tranquilidad es una de las decisiones más valiosas que se pueden tomar. Colombia, con su riqueza natural y cultural, tiene los escenarios perfectos para hacerlo posible. Reconocer que lo que brinda tranquilidad y descanso a nuestra mente y cuerpo no es necesariamente lo que imaginamos es importante para permitirnos experiencias nuevas, confiar en manos expertas de otras culturas también es una forma de soltar el control y permitir que la vida restaure nuestro cuerpo físico, mental y espiritual.

COMPARTIR:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?